Los resultados son fundamentales en una compañía y si no hay cómo comprobarlos puede existir disonancia en cuanto al camino que se debe seguir. Quien dijo que los resultados en la web no se pueden medir está muy equivocado porque hay una métrica accionable que es utilizada en la estrategia digital para conocer el retorno de inversión.
ROI son las siglas en inglés que significan Return of Investment o Retorno de la Inversión, seguramente ya sabías sobre esto pero cuáles son las 6 cosas del ROI que los expertos nunca dijeron. Antes de conocer lo que nunca han dicho los expertos es relevante saber que el Inbound Marketing se puede medir a través del ROI ya que esta es una métrica que a través de un porcentaje refleja el retorno que se está obteniendo después de haber recuperado los costos.
¿Parece que está en chino?, si es así aquí hay algo más sencillo, el retorno de inversión es la forma de medir las acciones del pasado, trayendo al presente el resultado real que los costos o gastos realizados están generando.
Como lo prometido es deuda y aquí están las seis cosas que los expertos nunca dicen sobre el retorno de inversión y su cálculo.
Las actividades de marketing pueden ser medibles y el retorno de inversión es prueba de ello, ya que se puede hacer una medición de cada una de las actividades y en cada uno de los medios. Algunas financista no le tienen fe a los resultados que miden las actividades de marketing, pero realmente en el mundo de los negocios las métricas tienen credibilidad y asertividad en los resultados que se producen.
Los que saben deberían de expresar que el retorno de inversión es un KPI (Key Performance Indicator) fácil de obtener en comparación con otros, pero realmente lo hacen ver muy complicado tanto en el análisis como en el cálculo pero sólo aplicándolo te puedes dar cuenta de la sencillez de la fórmula.
El valor que resulta de realizar el cálculo del retorno de inversión, es un número natural que debe ser multiplicado por cien para convertirlo en porcentaje y presentarlo ya como una tasa medible de resultados.
Regularmente en las clases de finanzas los ejemplos que los profesores dan tienen como resultado un número positivo, pero al momento de realizar una tarea se presenta la situación de un resultado negativo y es allí cuando surge la pregunta si es posible, pues aunque no lo digan los expertos, la respuesta es sí y la clave está en el signo menos, pues indica que los resultados no fueron favorables. Cuando el resultado es cercano a cero también indica que el retorno no es favorable.
Si has realizado dos proyectos o dos actividades de marketing y tienes que decidir para continuar sólo con una, la medida de retorno de inversión es una buena opción para evaluarlas, ahora si ambas han sido evaluadas y han dado resultados positivos, ¿cómo tomar la decisión? Es sencillo, se elige la que tenga un porcentaje más alto ya que es la que está dejando mejores resultados.
La fórmula no está diseñada para ser utilizada únicamente en la industria de la producción o de las ventas, la fórmula de retorno de inversión se aplica a cualquier industria o tipo de actividad que incurra en costos y que tenga como objetivo resultados económicos. Así como se puede medir una campaña publicitaria también se puede medir un proyecto de emprendimiento o compra de algún equipo.
Ya no hay más secretos sobre el ROI así que puedes empezar a medir los esfuerzos de tu organización.