Un blog es una herramienta de atracción pero también un medio para convertir visitas en leads. Para lograrlo hay una serie de tácticas a seguir cómo integrar contenido relacionado e ir mudando al usuario en cada etapa del funnel de conversión, pero también integrando CTA´s (Call to Actions).
Social Mood ha comprobado que los CTA´s que tienen mayor rendimiento son los ubicados debajo del contenido de un post principal. Un insight importante a tomar en cuenta para replicarlos pero también hay que hacer A/B test y considerar otros lugares estratégicos.
En la página de inicio del blog se encuentra el contenido más reciente que se ha publicado. Como muchos pueden aterrizar en esa página, aprovecha y dirige ofertas descargables, estudios, post interesantes o del momento para dirigirlos hacia un proceso de conversión.
Al final de un post se pueden integrar CTA´s, hay páginas a las que les da muy buenos resultados porque si un visitante lee todo el blog, se va a encontrar una oferta relacionada que puede ser de su interés e indagará al respecto, logrando así más conversiones.
Algunos blogs integran CTA´s a la mitad del contenido, ofreciendo alguna asesoría u oferta relacionada. Aunque es un elemento que puede cortar el flujo e interrumpir, es una opción para colocar los botones, pero para continuar con este tipo de estrategia es necesario medir y dar seguimiento a los resultados.
Aunque es una forma un poco intrusiva de hacerlo, puede ser un canal de conversión. Regularmente los CTA´s como pop ups aparecen después de haber leído cierto porcentaje del contenido o cuando se intenta salir de la página. Para que NO sea molesto y sí muy efectivo, es necesario pensar muy bien la estrategia a seguir y el diseño a incorporar.
Es un buen lugar para posicionar un Call to Action, regularmente los usuarios saben que encontrarán uno en la parte lateral, ya sea de suscripción o descarga. Aunque puede ser un CTA estático y general para todo tipo de contenido, también se puede personalizar, ofreciendo contenido relacionado. De esta forma se pueden obtener más conversiones por la lógica existente entre el contenido actual y la oferta.
Mientras se hace scroll para leer un post, puede aparecer un CTA en la parte superior en todo momento, es decir que no desaparece si no que es constante. Aunque puede ser intrusivo, es lógico utilizarlo para lograr que el usuario haga una acción concreta como programar cita, obtener asesoría, participar en un webinar, conocer un producto, etc.
Estas son algunas opciones de lugares estratégicos donde posicionar los botones de llamada a la acción. Pero para tener una estrategia coherente que esté convirtiendo de verdad, es necesario medir, medir y medir. ¡Quédate con la posición que otorgue mejores conversiones! Y si no lograr alcanzar los objetivos, entonces prueba un nuevo diseño, contenido, función, etc.